sábado, 28 de febrero de 2015

Mi china valía oro

A finales de los 90' el boom de la technocumbia, el reggaeton , el merengue y la salsa estaban en todo su apogeo en  Lima. El estruendoso pero pegajoso sonido que se escuchaba en las calles , era cosa de todos los días. Recuerdo que en esa época, mi  hermana  trabajaba en una pollería   ya desaparecida que tenía un nombre muy peculiar:  ''El Pollo Chévere'';estaba justo al frente del edificio de la Corte Superior de Justicia en pleno Centro de Lima ( la avenida abancay para ser exactos y en parte de lo que hasta ahora es el centro comercial el hueco).  Solía ir con mi madre todos los días a recoger a mi hermana, es que no eran tiempos buenos; la falta de oportunidades y las noticias casi diarias del 'monstruo de los cerros' conmocionaba a la gente limeña de ese entonces. Había un programa de noticieros llamado 'contra punto' ahí pasaban especiales de los mounstro de los cerros y sus victimas que solían ser señoritas que terminaban violadas o descuartizadas para ser luego arrojadas en lugares descampados.

Un día, mi hermana luego de salir de su trabajo se dirigía al paradero cuando de pronto, un taxi se detiene y dentro de él una voz débil pero misteriosa la saludaba.

- Hola...Roxana ( el nombre de mi hermana) te acuerdas de mi ?- dijo esa voz- soy amigo de tu tío.

 Por unos segundos mi hermana tarda en reconocerlo, el sujeto estaba con unos lentes oscuros y su auto tenía un color amarillo; los parachoques sucios y el parabrisas que pedía con urgencia ser limpiado, y su no tan agraciado rostro; algunas espinillas y sudor que le brotaba de la frente hacían presagiar la ansiedad que escondía detrás de su disfraz de cordialidad.

- Hola que tal? si me acuerdo de usted, la semana pasada vino con mi tío a comer.

- ¿Estas esperando tu carro? porque yo te podría llevar - dijo esa voz.

- No, no se preocupe no tengo prisa - dijo Roxana-. No se moleste.

- Claro que no es molestia-dijo esa voz-.Con gusto llevaría a la sobrina de mi amigo.

- En serio no gracias - dijo Roxana.- Prefiero tomar un micro.

Ante negativa de mi hermana, el tipo empezó a volverse un poco insistente por lo que ella opta por cerrar la conversación y avanzar a tomar su carro. No se imaginaba que el hombre la empezaría a seguir para seguir ofrenciendole llevarla a casa. En ese momento, mi hermana empieza a confirmar sus sospechas de que esa mirada misteriosa tímida oculta en esas gafas negras podría tener consigo segundas y terceras intenciones.. Así que emprendió la marcha y tomó su micro sin hacer caso al sujeto de la voz extraña.
Esa misma noche mi hermana llega a casa y le cuenta lo sucedido a mis padres. Ellos estaban extrañados por la actitud del sujeto que mi tío les había presentado. Su apariencia era de un tipo flaco, trigeño de rasgo provinciano, voz baja y pausada, sin embargo más se le recordaba por la cara de 'caballo' como así lo veían en mi casa. Pero no era un caballo cualquiera, era uno triste y callado.
Mis padres lo vieron una vez porque mi tío, que en ese entonces se alojaba en mi casa, llevó al tipo a la casa porque venía trayéndole una encomienda.  Esa fue la única vez que lo vieron, después no supieron nada más de él. Hasta la noche en donde mi hermana contó lo sucedido. Días después mientras mis padres veían las noticias de ' el monstruo de los cerros' se informaba que habían detenido a un falso taxista que era catalogado por los policías como el autor de diferentes asesinatos y violaciones a señoritas. Cuando de pronto, el canal que informaba de tal detención pone la foto del tipo, mis padres se llevanban la sorpresa que era el mismo tipo con 'cara de caballo' que intentó hacer subir al carro a mi hermana. Él tipo callado y de voz tímida era nada más y nada menos que 'el mounstro de los cerros'. Mis padres se quedaron consternados y pensaban en que hubiera pasado si mi hermana hubiera subido a ese taxi...chesu... A veces no es bueno fiarse por la apariencia, es necesario conocer bien , ya que una persona   tímida y callada no exactamente es sinónimo de  dulzura y confianza porque podría esconder más que miradas al vacío. Mucho ojo con quienes tratamos, hay que acordarnos que siempre el lobo intentará disfrazarse de oveja y atacar cuando menos te lo esperes.

Habían ocasiones en donde   mi madre me llevaba  al medio día por jirón de la unión, y aprovechábamos el momento para visitar a mi hermanita. En ese local de pollos a la brasa, siempre había más música que televisores empotrados a las paredes como en toda pollería es que  solían estar apagados estaban viejos y malogrados eso no significaba que la música no fuera buena : 'La quiero morir - DLG' ' La ciguapa- Chichi peralta' ' Corazón partido- Alejandro Sanz'  esto era lo que mas escuchaba en ese local de comida.


Era el verano del 2000 , en la radio pasaban  un tema que ya tenía tiempo sonando; algo  feeling pero tampoco llegaba a lo cursi: 'amor narcotico' de Chichi Peralta con la voz de Jandy Feliz. Esa canción  la escuchaba en las cousters, combis , taxis estaba en todos lados. No podría dejar de mencionar la 'Ciguapa' y ' Procura' las más pedidas del verano del nuevo milenio ¡de todas maneras!. Seré drástico al cambiar el género así de a golpe pero ese reggaeton mezclado con nombre de película de terror: 'El chombo y la cripta' en esos tiempos  tenían que estar 'obligatoriamente'  en el set list de los tonos. Cada que puedo imito la parte que decía: 'Estos son...los cue...cue..cue..cuentos de la cripta ..parte dos ...parte dos ...jaa!! bienvenidos a la cripta'. Mientras escribía estas pequeñas memorias casi borrosas de ese tiempo, me acordé de los grupos compuesto en su mayoría  por chicos que no superaban los 23 años con  nombres de desastres naturales y alborotos: Tornado , Huracán , Trueno, Skándalo y La Joven Sensación. Estas agrupaciones  alocaban a la muchachada limeña, las quinceañeras se 'desmayaban' al ver como se contorneaban estos chicos flacos con la cabellera larga pelucones y camisas sueltas o polos y pantalones apretados. Nada de Mdo , Back Street Boys.. no pasaba nada con esos, si acá habían canciones como el 'tic tic tac' ' la culebra' ' Colegiala'.

No sé donde escuché que como consecuencia de la última canción colegiala muchas chicas en esa época  terminaron embarazadas domingo siete  pero no creo, tal vez sólo eran leyendas urbanas en realidad si lo creo las chibolas se arrancaban los cabellos por sus idolos es que en esos tiempos una leyenda podía ser creíble. Hoy en día cuando a  alguien le cuentan una historia y esa persona se ha quedado con la duda de quererlo corroborar  entra a Google todo poderoso y puede saber si lo que le han dicho es cierto o no. Por esta razón me gustaba mucho el año 2000. El Internet aún estaba en proceso de adaptación en el país así que no muchas personas podían preguntarle a 'San Google' .
 Por ejemplo el programa que daba todos los domingos a las 8 de la noche por el canal 2  'Pataclaun'  en un capítulo en donde machin pastrulo de callejón alias el sobaco de loca  trabaja de mensajero hacen mención sobre la realidad de navegación de páginas con el uso de una  en 1999. Era tanta la novedad que cualquiera no se podía dar el lujo de hacer 'surfing on' en la computadora por dos simples razones : Por un lado, estaba el costo  elevado  que te costaba comprar una maquina y por otro lado,  contratar el servicio de Internet no era tampoco nada cómodo.

Hay momentos en donde me pregunto si es que todos se dormían a las 8 de la noche cuando Karina y Timoteo cantaban la canción que no significaba otra cosa que ir a dormir. Yo en particular me dormía a las 10, es que veía programas muy entretenidos, si no me falla la memoria los fines de semana  a esa hora daba la JB noticias. Me daba un poco de miedo la imitación que le hacían al habilidoso jugador brasileño del Cristal Julinho que era imitado como ' Cholinho' y su frase repetitiva: ' Mais grande du mundo'. Si en el canal 2 ofrecían humor en el canal 5 ofrecían 'chongo' los chistes eran la muerte pero a veces se pasaban de vulgares con los cómicos ambulantes que tenía como soundtrack la canción de Rossy War 'Nunca pensé llorar'. No obstante el canal 4 no se quería quedar atrás y en ese mismo horario ofrecía al público 'Risas de América' con su eterno skecth de 'Los firmes y los bambas' la falta de creatividad de los guionistas hizo que ofrecieran lo mismo al público 11 año más  , que si bien en un principio me gustaba, luego lo veía muy repetitivo que al final llegaba a aburrirme.

En las tardes luego de regresar del colegio, algunas veces salía cansado y con sed así que me disponía a buscar alguna ''tiendita'' donde pueda usar mis cincuenta céntimos una china pues primo  y me encontraba con diversa variedad de bebidas desde frugos, gaseosas personales , milkito y la infaltable chiki. En ese momento entraba en reflexión y decía: ''mi china vale oro''. No sé si en todos los barrios habían tiendas donde vendían una especie de 'sorpresa' que no era otra cosa que un cono lleno de cereales y cubierto por papel de agua para que no se pueda ver lo que contenía y costaba  una china nada más, ya son las siete y media de la noche y aún no he cenado, apago el computador por un rato para salir a la calle a buscar algo que comer, eso es todo por hoy, es hora de que mi teclado descanse, apago la pantalla.